¿Debo tomar ácido fólico durante mi embarazo?

blog-debo-tomar-ácido-fólico-durante-embarazo (1)
Blog

¿Debo tomar ácido fólico durante mi embarazo?

Generalmente en la primera visita al ginecólogo para el seguimiento de la salud en el embarazo, muy seguramente te recomendará la suplementación de ácido fólico. Sin embargo, es importante que sepas, que el ácido fólico es la forma más sintética o artificial de Vitamina B9, es el más barato del mercado y es el que menos absorbemos. 

Existe evidencia científica que afirma que hay entre un 35% y un 75% de la población que no posee la enzima para metabolizar el ácido fólico sintético, acumulándolo. Esto, puede elevar la homocisteína, marcador inflamatorio, que se han relacionado con patologías como daño vascular en la placenta:  como por ejemplo bebés con restriccion de crecimiento intraútero o preclampsia en la madre, aborto, parto prematuro, y en algunos casos puede ocultar una real deficiencia de vitamina B12.

Si buscas quedarte embarazada o si ya estás en embarazo, consume mejor folatos que es la forma más activa de la vitamina 9 (Vit B9) presente en las verduras de hoja verde, aguacate, semillas de chía, yemas de huevos, etc. Y además suplementar diariamente porque las necesidades de esta vitamina en el embarazo no se alcanzan a suplir con los alimentos.  Consumirlos en su forma más activa, más biodisponible, como es el L- metilfolato o metilfolato. En el mercado también lo puedes conseguir como 5MTHF, metafolin, L-5-MTHF, quatrefolic o ácido levomefólico. 

Su consumo antes del embarazo, se recomienda que sea de 400mcg y durante el embarazo, entre 600 y 800mcgr diarios.

El consumo de (folatos) vitamina B9 es muy importante porque no solo te ayuda a reducir la posibilidad de malformaciones del tubo neural y de tener un parto prematuro, sino además, te apoya en el crecimiento normal de la placenta y de bebé.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos