Acompañamiento de una doula para el parto hospitalario

somos la revolución del amor

Acompañamiento de una doula para el parto hospitalario

Este acompañamiento está dirigido a las familias que quieren vivir la experiencia de tener un trabajo de parto libre en casa, en un ambiente íntimo, silencioso, calentito y rodeados de las personas que deseen, para posteriormente trasladarse a una institución hospitalaria, donde se desarrollará finalmente el nacimiento, buscando reducir el tiempo de estancia hospitalaria y las intervenciones obstétricas.

El trabajo de parto en casa busca que quien está de parto tenga la libertad para moverse, vestir su ropa, habitar sus espacios, escuchar su música y estar acompañada de quien le da confianza y seguridad. También, puede escoger el lugar en su hogar donde quiere hacer su labor de parto y de tener herramientas no farmacológicas para transitar la incomodidad o dolor que puede experimentar, como duchas o inmersión en agua caliente, masajes, estimulación de puntos de acupuntura o retroalimentación verbal como apoyo. Estos beneficios aseguran la protección de la fisiología del parto, reducen las posibilidades de intervenciones en el proceso y posibilitan un parto mucho más relajado, placentero y saludable.

El modelo de atención de doulaismo que usamos está influenciado por habilidades de partería urbana contemporánea, ajustado a las necesidades de la mujer urbana, con ritmos de esta sociedad moderna, tecnológica e industrial; aquella mujer que busca conectar de nuevo con su esencia y confiar en su capacidad de dar a luz en amor y celebración. Es por esto que usamos elementos para monitorear la salud de madre y bebé con doppler fetal portátil, tensiómetro, pulsoxímetro y termómetro; tecnologías al servicio de la salud combinadas con recursos de observación, escucha sagrada, sostén emocional, masajes, recomendación de posturas para facilitar el paso del bebé por los espacios de la pelvis materna, y algunas veces el uso de los beneficios de la herbolaria y el rebozo.

También se ofrece el trabajo de parto en inmersión en agua en piscina, usando el entrenamiento de atención de parto en agua. Si todo transita en bienestar, el traslado a la institución hospitalaria se hará cuando haya una dilatación avanzada para disminuir las intervenciones médicas rutinarias.

¿Quieres saber qué es una doula y todo lo que puede hacer? ¡Aquí te contamos!

Nuestros servicios para este acompañamiento son:

El plan de parto es un documento escrito que la mujer gestante elabora junto a su pareja después de haber recibido el taller de 'Gestación, parto y nacimiento saludables', en el cual manifiestan sus deseos y expectativas para el trabajo de parto, parto y nacimiento de su bebé. El plan de parto se basa en las recomendaciones de OMS y en la Ley 2244 del 11 de julio de 2022, "Por medio de la cual se reconocen los derechos de la mujer en embarazo, trabajo de parto, parto y posparto y se dictan otras disposiciones o "Ley de Parto Digno, Respetado y Humanizado" en Colombia.

Consiste en acompañar a la mujer y su acompañante durante el trabajo de parto las horas que sea necesario, para que logren tener una experiencia amorosa y tranquila, brindándoles toda la seguridad y confianza necesarias, recordando lo poderosas que somos las mujeres dando a luz. La doula ayudará a generar un ambiente idóneo para que la madre pueda secretar un balance hormonal para parir saludablemente: silencio, luz tenue, intimidad, respeto, calor, contención emocional. Apoyamos a la madre a poner en práctica herramientas aprendidas en los talleres para abordar el dolor de manera natural y lograr progreso en el parto. Se realiza masaje para que la madre pueda descansar entre contracciones, si ella desea disminuir la adrenalina y estimular el incremento de endorfinas para ganar energía para el parto activo.

Consiste en ofrecer cuidados de la salud física, emocional y mental en el posparto a través de la elaboración de la medicina placentaria en casa de la familia si así lo desean, del apoyo en la lactancia materna, la observación de la adaptación del recién nacido, la nutrición en el posparto que facilite la cicatrización y recuperación, la contención emocional a la madre en la transformación de su dinámica diaria y la práctica de cuidados básicos del bebé que recién nace.Usamos herramientas terapéuticas como el baño corporal herbal, el masaje terapéutico de posparto y la apretada con manta, para ayudar a disminuir la fatiga, tanto mental como corporal, que las madres experimentan luego del parto.

Es la sesión de los cuidados posparto que se realiza el día 40 o después cuando haya la disponibilidad de la madre. Es la celebración del cierre de un primer ciclo del posparto y la apertura de uno nuevo, conectando en gratitud por todo lo que ha sucedido de manera perfecta. Aparte de las herramientas terapéuticas que usamos en las demás sesiones de cuidados, en el cierre de cuarentena, se hace una sudada terapéutica después del baño herbal, con un cataplasma. Se dan recomendaciones a la familia para la siembra de la placenta, y el nuevo periodo de crianza.

Tenemos opciones para este acompañamiento:

Paquete Premium

Tres sesiones de masaje prenatal terapéutico a domicilio, elaboración del plan de parto, celebración de bienvenida de bebé en semana 37 de gestación y acompañamiento al trabajo de parto en casa, traslado a la institución hospitalaria y acompañamiento de dos sesiones de cuidados del posparto, elaboración de medicinas placentarias (no incluye materiales), cierre de cuarentena.

Paquete Pluss

Dos sesiones de masaje prenatal terapéutico a domicilio, elaboración del plan de parto, celebración de bienvenida de bebé en semana 37 de gestación y acompañamiento al trabajo de parto en casa, traslado a la institución hospitalaria y acompañamiento de una sesión de cuidados del posparto, elaboración de medicinas placentarias (no incluye materiales), cierre de cuarentena.

Paquete Medium

Apoyo en la elaboración de plan de parto, una sesión de masaje prenatal terapéutico a domicilio, celebración de bienvenida de bebé en semana 37 de gestación, trabajo de parto en casa, elaboración de medicinas placentarias (no incluye materiales), 1 Sesión de cuidados posparto.

Paquete básico

Una sesión de masaje prenatal terapéutico, elaboración del plan de parto, celebración de bienvenida de bebé en semana 37 de gestación y acompañamiento al trabajo de parto en casa, traslado a la institución hospitalaria.

Escríbenos